Carteles creados por Gunter Rambow, para la editorial S. Fischer.
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Poemas
Hoy se cumplen 70 años de la muerte de Miguel Hernández, no creemos que haya mejor homenaje para un poeta que leer su poesía. Aquí va una.
martes, 27 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Interesantes libros
Ya hemos mostrado en el blog, algunos libros que por su historia, su tamaño, o alguna característica curiosa. los hacen interesantes. Se han ido mostrando dentro de la sección Buscando en internet... Pero creemos que merecen tener su sección propia.
El libro que mostramos hoy, se encuentra en los Archivos vaticanos, es un "libri mastri" perteneciente a la familia Borghese. En estos libros se apuntaban las actividades comerciales, contabilidad y todos los hechos en los que participaba la familia. El que nos ocupa tiene unas dimensiones considerables: 55 cm de alto, 40 cm de ancho y 37 cm de grueso. Su peso sobrepasa los 60 kilos. Está encuadernado en cuero negro, con tapas de madera.
viernes, 23 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
Poemas
Hoy es el Día Mundial de la Poesía, habitualmente andamos un poco despistados con esto de los "días de", pero el de hoy nos toca de lleno, así que aquí va este poema de Carolina Coronado, que además habla de poesía.
martes, 20 de marzo de 2012
Video
Kiko Veneno cantando un poema, traducido al castellano, de Miquel Martí i Pol.
El poema original:
No demano gran cosa:
poder parlar sense estrafer la veu,
caminar sense crosses,
fer l’amor sense haver de demanar permisos,
escriure en un paper sense pautes.
poder parlar sense estrafer la veu,
caminar sense crosses,
fer l’amor sense haver de demanar permisos,
escriure en un paper sense pautes.
O bé, si sembla massa:
escriure sense haver d’estrafer la veu,
caminar sense pautes,
parlar sense haver de demanar permisos,
fer l’amor sense crosses.
escriure sense haver d’estrafer la veu,
caminar sense pautes,
parlar sense haver de demanar permisos,
fer l’amor sense crosses.
O bé, si sembla massa:
fer l’amor sense haver d’estrafer la veu,
escriure sense crosses,
caminar sense haver de demanar permisos,
poder parlar sense pautes.
fer l’amor sense haver d’estrafer la veu,
escriure sense crosses,
caminar sense haver de demanar permisos,
poder parlar sense pautes.
O bé, si sembla massa…
lunes, 19 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
Agenda
RECITAL POETAS ANDALUCES
EN MADRID
SÁBADO 17 DE MARZO A LAS 21,00 EN DIABLOS AZULES
APODACA, 6 METROS TRIBUNAL O BILBAO, MADRID
PARA VERLO POR TELEVISIÓN-INTERNET
ENLACE:
-ROCIO BIEDMA

BIOGRAFÍA Y ANTOLOGÍA POEMAS
-INÉS GUZMÁN

BIOGRAFÍA Y ANTOLOGÍA POEMAS
- PILAR SANABRIA
BIOGRAFÍA Y ANTOLOGÍA POEMAS
-FERNANDO SÁNCHEZ MAYO

BIOGRAFÍA Y ANTOLOGÍA POEMAS
-FERNANDO SABIDO SÁNCHEZ

BIOGRAFÍA Y ANTOLOGÍA POEMAS
OS ESPERAMOS
viernes, 16 de marzo de 2012
Buscando en internet...
Que reciclar y reutilizar está bien no hay duda, sobre todo en los tiempos que corren, así que hoy hemos recogido en la red varios objetos reutilizados en estantería, porque el saber no ocupa lugar, pero los libros si necesitan sitio. Las cabinas telefónicas, cada vez menos usadas, por culpa de esos cacharritos llamados móviles, pues nada, a reutilizarlas...
Las fundas de guitarras parecen dar mucho juego.
Unas cestas de fruta, un poco de maña y...
Y ese frigorífico que ya se ha negado a hacer cubitos... pues a cambiarle el tipo de alimentos.
Y conseguir que la caja tonta lo sea un poco menos...
Y no podía de ser de otra forma el sillón para leer el contenido de estas estanterías...
jueves, 15 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Buscando en internet...
Estas obras de la artista Lisa Nilsson, vistas a cierta distancia, cuesta relacionarlas con los libros o con el papel, así que nos acercaremos un poco más...
Si, está realizadas con delgadas tiras de papel enrolladas, técnica conocida como filigrana de papel, quilling, en inglés, paperolles en francés. Técnica con bastante historia y que durante siglos fue usada en los conventos para decoración de portadas de libros, cajas, e imágenes religiosas, el papel era un sustituto barato de la plata y el oro.
La imagen de abajo es un ejemplo de ese uso.
lunes, 12 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)