viernes, 20 de mayo de 2011

Y este monumento está dedicado a...

Alfonsina Storni




 En la ciudad argentina de Mar de Plata se encuentra este monumento, obra de Luis Perlotti.

jueves, 19 de mayo de 2011

Video

Para estos tiempos que corren siempre viene bien un hermoso poema, en este caso del compositor chileno Julio Numhauser, fue escrito durante su exilio en Suecia, durante la dictadura en su país. 
Si a la belleza de la letra le añadimos la maravillosa interpretación de Mercedes Sosa, la historia es difícil de mejorar.

Todo cambia

Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo

Cambia el clima con los años
Cambia el pastor su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño

Cambia el más fino brillante
De mano en mano su brillo
Cambia el nido el pajarillo
Cambia el sentir un amante

Cambia el rumbo el caminante
Aunque esto le cause daño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño

Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia


Cambia el sol en su carrera
Cuando la noche subsiste
Cambia la planta y se viste
De verde en la primavera

Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño

Pero no cambia mi amor
Por mas lejos que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi tierra y de mi gente

Y lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana.

miércoles, 18 de mayo de 2011

lunes, 16 de mayo de 2011

Buscando en internet...

Encontramos este magnífico blog dedicado a los libro y tarjetas pop up, lleva funcionando desde 2008, y en sus numerosas entradas podemos encontrar información sobre historia, técnica, instrucciones para realizar trabajos..., y cientos de imágenes sobre el tema, una pequeña muestra acompaña esta entrada.







domingo, 15 de mayo de 2011

Fotografías depapel

Sevilla

 Parque de María Luisa.

Fotografías depapel

Ventanas

Córdoba - Ventanas del antiguo Palacio Episcopal, Campo de los Santos Mártires.

Arte con libro

Hugues Merle - Romeo y Julieta, 1879.

sábado, 14 de mayo de 2011

Fotografías depapel

Córdoba

Patio del Convento de las Capuchinas.

lunes, 9 de mayo de 2011

Y este monumento está dedicado a...

Ángel de Saavedra - Duque de Rivas





Erigido en el año 1929 en Córdoba, es obra de Mariano Benlliure.
Fotos: depapel

domingo, 8 de mayo de 2011

Bibliotecas del mundo


Hacía tiempo que este apartado del blog estaba un poco abandonado, hoy lo retomamos con esta obra de los arquitectos Clorindo Testa y Miguel García. Se trata de la Biblioteca de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa, en la ciudad argentina de Santa Rosa, fue inaugurada en 2005.


 
 
 
 

viernes, 6 de mayo de 2011

Libros depapel

Presentación Libro

Hoy hemos terminado nuestro ciclo de presentaciones en la Feria del Libro, (hoy sin lluvia). Lo hemos hecho con el libro FUERA DE LUGAR, de Ricardo Reques, primera publicación literaria del autor y primera publicación de ediciones depapel en el género del microcuento. 
Le damos las gracias a Antonio Luis Ginés por la presentación que ha hecho del autor y la obra, a Ricardo por hacernos participes de esta obra y poder abrir con ella un nuevo camino de publicaciones, y como siempre a las amigas y amigos que nos han acompañado en este acto, y que con su presencia, mantienen vivas las ganas de seguir.





jueves, 5 de mayo de 2011

Arte con libro

Rita Rutkowski - El montón.

miércoles, 4 de mayo de 2011

martes, 3 de mayo de 2011

Fotografías depapel

Córdoba

 Lucernario de la Mezquita.

lunes, 2 de mayo de 2011

Noticias depapel

Presentación de libros

Como hemos venido anunciando en el blog, hoy presentábamos dos libros, a las 18,30,  le tocaba el turno a José Manuel Ballesteros y su poemario POEMAS DEL AMOR Y DEL SILENCIO, y si, ya habíamos hablado de la tradicional lluvia de la Feria del Libro, pero nadie había dicho nada del comienzo del diluvio local, pero a pesar de las circunstancias, bastantes amigas y amigos han acudido al acto, haciendo que nuestro agradecimiento por su presencia sea aún mayor. Juan Pérez Cubillo ha hecho la presentación del autor y de la obra, y a Juan tenemos que agradecerle que, como siempre que se lo solicitamos, nos brinde su sabiduría en ayuda de nuestra historia, incluso en circunstancias difíciles para él. Y ha cerrado el acto el autor José Manuel Ballesteros, que luchando con la palabra contra los elementos. y el ruido ensordecedor que provocaba la lluvia en la carpa, ha logrado convertir un acto, que en principio no pintaba nada bien, en un acto amable, poético y distendido, gracias.





A 19,30 el turno era para Bartolomé Delgado Cerrillo y su poemario LA MANSEDUMBRE DEL TIEMPO, la pertinaz lluvia continuaba, con un poco menos de virulencia, pero que hace que nuestro mayor agradecimiento sea para las amigas y amigos que han acudido en gran número al acto. El encargado de la presentación del autor y la obra, ha sido Rafael Ruiz Serrano, al que le tenemos que agradecer, además de su magnífica aportación al acto, los halagos hacia nuestra labor. A Miguel Carlos Clementson, le agradecemos la explicación que nos ha ofrecido de las técnicas empleadas y de los motivos de selección de las magnificas ilustraciones que acompañan a los poemas. Y como no, gracias a Bartolomé, autor de la obra, que ha cerrado el acto, con una explicación de los orígenes del libro, terminando con un excelente recital de sus poemas.





domingo, 1 de mayo de 2011

Y este monumento está dedicado a...

El libro y sus creadores


Madrid - Paseo de Recoletos, obra del escultor Manuel García Buciños.